El Regimiento de Infantería Soria nº9 tiene su origen en 1509 bajo la denominación de Tercio de Zamudio (en honor a su primer oficial al mando, Pedro de Zamudio). Fue destinado originalmente al Reino de Nápoles, por lo que posteriormente pasó a denominarse como Tercio de Nápoles (al menos en 1513).
Se consolida como tercio en 1537, cuando se organizan los llamados Tercios Viejos, y participa en las guerras de Alemania por orden de Carlos I en ayuda de Hungría, las guerras de Flandes, destacándose en la Batalla de San Quintín y la toma de Amberes por las tropas españolas. Es embarcado en la Armada Invencible en el fracasado intento de atacar Inglaterra.
En 1590, un acto de sublevación hace que Alejandro de Farnesio ordene su disolución. Con las mismas fuerzas se reorganiza con el nombre, en 1591, de Tercio Departamental de Brabante pasandose a llamar Tercio Departamental de Brabante nº3 en 1700 y Regimiento Departamental de Brabante nº3 en 1705.
En 1715, adquiere el más actual nombre de Regimiento de Infantería Soria n.º 3, al estar de guarnición en la mencionada localidad leonesa. La denominación se mantiene, aunque cambiará su número a "8" (1718-1741 y 1769-1811) y "9" (1741-1769) en distintos momentos.
Tras participar en numerosas batallas militares que no ahondaré, en 1811 toma el nombre de Regimiento de Infantería Ausona nº 8 y nº 11 en 1815.
Durante el Trienio Liberal en el reinado de Fernando VII se le conoció como Batallón de Infantería nº 21, 22 y desde 1826, Regimiento de Infantería de Extremadura n.º 8.
Es en 1828 cuando pasó a denominarse Regimiento de Infantería Soria n.º 8. Y en 1833 por fin Regimiento de Infantería Soria n.º 9 con el que permanecería durante casi un siglo.
Llegado a este momento hago un alto en el camino. Durante todo este tiempo, el Regimiento participó en numerosas batallas, estuvo en diversas guarniciones... pero ¿y su banda de música?.
Me temo que hasta este momento, poco se sabe de la Banda de Música del Regimiento.
Continuará
