Inmaculada Concepción (Claudio Gómez Calado, 2012)

Comentarios y dudas sobre sobre este género y sobre marchas concretas, tanto antiguas como de reciente creación.

Moderadores: Le_trompeteur, Javi_EdT, palio_, clavesol, fiscal_palio, Farfano

Jose de Jaen
Colaborador habitual
Mensajes: 1549
Registrado: 07 Mar 2012, 20:20

Inmaculada Concepción (Claudio Gómez Calado, 2012)

Mensajepor Jose de Jaen » 10 Dic 2012, 19:41


Avatar de Usuario
la_tristeza
Colaborador habitual
Mensajes: 1454
Registrado: 10 Dic 2007, 16:32
Ubicación: Huelva
Contactar:

Mensajepor la_tristeza » 10 Dic 2012, 20:19

Parece que no me hace mucha gracia Claudio como compositor, no sé, no he escuchado aún ninguna marcha suya digna de sus conocimientos. Al menos no lo capto, esperaba algo más, no sé, ¿complejo?
Imagen

Jose de Jaen
Colaborador habitual
Mensajes: 1549
Registrado: 07 Mar 2012, 20:20

Mensajepor Jose de Jaen » 11 Dic 2012, 12:55

Estoy de acuerdo , sus marchas , aun no pareciéndome feas , no me terminan de convencer , la que más me gusta de él es "Mayor Dolor en Sevilla" .
Última edición por Jose de Jaen el 11 Dic 2012, 13:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
tiedra
Coleccionista Castellano
Mensajes: 917
Registrado: 29 Abr 2008, 21:43
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensajepor tiedra » 11 Dic 2012, 13:01

Bueno la grabación no es muy buena, y tampoco se puede juzgar mucho...
Ahora la letra se las trae en mi opinión. Eso de "por el Papa, por España"...

colmenero
Aficionado
Mensajes: 78
Registrado: 06 Oct 2007, 14:09

Mensajepor colmenero » 21 Dic 2012, 16:00

A mi sí me gusta la marcha mucho. Además la parte final contiene una copla de la Santísima Virgen de Manuel Lerdo de Tejada de finales del siglo XIX- pirincipios del XX, y la letra está contextualizada en el catolicismo de esa época y que en Castilleja se ha conservado hasta la actualidad y se canta todos los años en sus cultos. Sobre todo su sentido es pedir a la Virgen por el Papa que proclamó el Dogma de la Inmaculada Concepción y por su figura como Pastor de la Iglesia, y después se pide por nuestro país pues Ella ostenta el patronazgo sobre España.


Avatar de Usuario
tiedra
Coleccionista Castellano
Mensajes: 917
Registrado: 29 Abr 2008, 21:43
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensajepor tiedra » 21 Dic 2012, 22:17

colmenero escribió:A mi sí me gusta la marcha mucho. Además la parte final contiene una copla de la Santísima Virgen de Manuel Lerdo de Tejada de finales del siglo XIX- pirincipios del XX, y la letra está contextualizada en el catolicismo de esa época y que en Castilleja se ha conservado hasta la actualidad y se canta todos los años en sus cultos. Sobre todo su sentido es pedir a la Virgen por el Papa que proclamó el Dogma de la Inmaculada Concepción y por su figura como Pastor de la Iglesia, y después se pide por nuestro país pues Ella ostenta el patronazgo sobre España.


Pues te agradezco mucho que me aclares ese tema de la letra, pues yo pensaba que era parte de la recién estrenada marcha.
Yo entendía que una cosa actual no tenía mucho "sentido" eso del por el Papa y por España, pero siendo una cosa con un siglo de antiguedad y según lo has explicado, tiene un sentido completamente distinto.
Eso es lo que nos suele pasar a todos, y a mi el primero, cuando hablamos sobre la ignorancia o el desconocimiento.
A ver si aparece algún video o grabación con la marcha entera!
Un saludo

colmenero
Aficionado
Mensajes: 78
Registrado: 06 Oct 2007, 14:09

Mensajepor colmenero » 07 Mar 2013, 00:39

Pon fin está grabada entera la marcha "Inmaculada Concepción" de Claudio Gómez Calado, en el pasado concierto que ofreció en la Calle Real,el 28 de febrero, la banda de música de las Cigarreras. Os dejo el enlace para que la escuchéis:

http://www.youtube.com/watch?v=RBopf4f-R2g


Volver a “Marchas Procesionales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados