La inagotable fuente de sorpresas que es la Biblioteca nacional de Madrid me descubrió a finales de la pasada primavera esta marcha de Juarranz que no constaba en ningún catálogo de los que teníamos a mano hasta ahora, por lo que ya conocemos una más de sus bellas marchas.
La fecha de edición es 1887, pero como ya hemos comprobado en otros casos, la fecha de edición suele ser posterior a la de composición, por lo que podría ser otra de las marchas que Juarranz compuso durante su estancia en Cádiz (pocos años antes).
En uno de los muchos recortes de prensa antiguos que tengo en mi poder, viene reflejada una marcha titulada "Una lágrima" de la que no teníamos ninguna información (el recorte pertenece a 1904 y la otra marcha que conocemos del mismo nombre de Moisés García Espinosa data de 1921).
El recorte es el siguiente:
La Banda de música el Hospicio, que dirige el distinguido músico don Francisco Serra, acompañará en la tarde del Viernes Santo próximo a la cofradía de la Sagrada Mortaja, de Santa Marina. Entre otras marchas fúnebres ejecutará las tituladas "Piedad, Dios mío", "Daoiz y Velarde", "Una lágrima" y "Mater Dolorosa".
(El Noticiero Sevillano, 26/3/1904).
¿Podría "Piedad, Dios mío" ser "Piedad" de Juarranz? En efecto, así es.
Otras noticias periodísticas coetáneas así lo afirman:
El Noticiero Sevillano, 14/3/1904 (en referencia a la Banda del Regimiento de Granada 34, dirigido por Farfán, comentando el próximo estreno de "Spes Nostra" entre otras marchas que se interpretarían):
[...]Otra marcha de las que han de llamar la atención es la del maestro Juarranz "Piedad, Dios mío".[...]
Si "Piedad, Dios mío" es "Piedad", la antes citada "Una lágrima" podría ser también de Juarranz. No lo sabemos, pero es bastante verosímil.
Aquí tenéis un fragmento de la partitura:

La marcha obra en estos momentos en poder de José Antonio López Camacho, director de la Banda Julián Cerdán, que está arreglándola para estrenarla en la procesión de la Virgen del Rosario, patrona de Cádiz, el próximo 7 de octubre.
Enhorabuena a todos.
Saludos.
PD. Como curiosidad, la partitura me ha costado la friolera de 5 céntimos de euro.