Moderadores: Le_trompeteur, Javi_EdT, palio_, clavesol, fiscal_palio, Farfano
El Varal de los Dolores escribió:Me encanta esta marcha. Junto a "Jesús de las Penas", para mí es la sintonía del Lunes Santo en Sevilla.
Por cierto, con ocasión del centenario del nacimiento de su autor, en la web pasionensevilla.tv hablan de la composición de la obra en Cádiz. Me ha llamado la atención un comentario que dice que la marcha estaba pensada en la Esperanza Macarena, lo cual no había oído hasta la fecha.
http://www.pasionensevilla.tv/opinion/l ... recio.html
Farfano escribió:No, lo de que la compuso en Cádiz parece que es verídico. Otra cosa es la dedicatoria...
Neobarroco escribió:Una mera anécdota, pero no por ello deja de dar un poco de "corajillo" si en un principio eso ha sido más lo que "han querido contarnos" que lo que fue en realidad.
corneta64 escribió:Según me cuenta mi padre, en su época de músico militar en el Soria 9 le contaron suboficiales de la Banda, que coincidieron con Santiago Ramos (también suboficial), que cada Lunes Santo cuando el palio daba la vuelta para entrar en la Capilla se le interpretaba lo que por entonces se conocía como "Corpus Christi" (actualmente "El Corpus").
Entonces miembros de la Hermandad le comentaron al oficial director de la formación el deseo de tener una marcha dedicada a la Virgen para ese momento. De ahí surgió la marcha.
Le comentaban también que, a diario, Santiago probaba cada particella, lo mismo que años después hiciera Francisco Barril con "Virgen de la Victoria".
Como curiosidad, deciros que también le comentaron que la marcha que nunca llegó a terminarse, se cree que tenía un solo de cornetín.
Fotos extraídas del foro La Puebla Cofrade.
corneta64 escribió:Respuesta para Tromba: Pues la verdad es que no lo sé.
Respuesta para Corázón Alado: Efectivamente, es la Virgen de las Aguas.
corazón alado escribió:¿Y de cuándo? ¿Se le viste así alguna vez? Hace mucho que no voy por Sevilla y nunca la había visto así. ¿Tienes más?, con perdón por el inciso extramusical.
poticofrade escribió:Es ahora cuando por parte de los neorrancios quieren darle ese carácter funebre a la Virgen, el cual NUNCA ha existido. No tiene sentido que la gente no aplauda cuando le cantan una saeta, cosa que pasó este Lunes Santo en la recogida, o que cuando esté entrando y suene la marcha real haya gente mandando callar. Por otro lado el repertorio que ha llevado siempre ha sido el que lleva ahora, marchas alegres y otras de corte mas serio, pero todas de un clasicismo excepcional, y su marcha le sienta como anillo al dedo. Por eso la Virgen de las Aguas gusta tanto entre el publico cofrade, porque es de las pocas que no ha sido victima de las modas y conserva su estilo de siempre.
palio_ escribió:- El tema de interpretar las marchas más rápido de lo normal fue únicamente en la Semana Santa de 2013. En el resto, la Oliva ha interpretado las marchas con el mismo tempo que en el resto de cofradías a las que esta banda acompaña.
pilaterocachorrista escribió:Burda imitación de Estrella Sublime. Me resulta estridente en determinados momentos. Y repetida hasta la saciedad. Todos los ingredientes para que no me guste (que no me gusta, por si nadie se había dado cuenta)
Volver a “Marchas Procesionales”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados