Moderadores: Le_trompeteur, Javi_EdT, palio_, clavesol, fiscal_palio, Farfano
juanito cofradiero escribió:El hecho de que sea un olvidado no le resta ninguna importancia, ya que lo de su música no esté popularizada se debe a los cánones absurdos imperantes y las modas...Los que dicen que a determinados palios no les pegan las marchas fúnebres no los entiendo...basarse en que no son rítmicas y no favorecen el lucimiento y andar de los costaleros no es razón suficiente para apartar semejantes obras maestras y permitir en cambios que se toquen "pachangadas" (sin ofender a nadie). A los palios les pega de todo, dependiendo del lugar...hay cabida para tocar cualquier estilo destrás de un palio.
Orgullosas se deberían mostrar las hermandades que tienen una marcha dedicada por Beigbeder...yo la convertiría en el "himno" de mi hermandad como hace la "Amargura" con su marcha.
clavesol escribió:Señores, no sé si antes alguien lo ha puesto, pero mirad lo que he encontrado en el youtube. Grabaciones de aquel concierto en la Catedral de Jérez que habíamos comentado en alguna ocasión.
http://www.youtube.com/watch?v=Mff0ph3WtpI
Eldarion escribió:parte 1: Reina del Carmelo, 1924. http://es.youtube.com/watch?v=HD6PGNBlP5Y
parte 2: Cantemos al Señor, 1920. http://es.youtube.com/watch?v=2Q08FPO4uKo
parte 3: Memoria Eterna, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=sBEVyTG6_lY
parte 4: Cristo del Cachorro, 1956. http://es.youtube.com/watch?v=LDfL56mWxoU
parte 5: Amargura, 1949. http://es.youtube.com/watch?v=d2vCgJxdF7Y
parte 6: Mater Desolata, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=WRDLcS56GUA
parte 7: Nuestra Señora del Mayor Dolor, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=nGmIRZV9BlA
parte 8: Santa Teresa de Jesús, 1924. http://es.youtube.com/watch?v=5-J4igdEA ... re=related
parte 9: Virgen del Valle, 1947. http://es.youtube.com/watch?v=XldEfRWA3 ... re=related
parte 10: Desamparo, 1919. http://es.youtube.com/watch?v=N6y6cYvV- ... re=related
parte 11: Cristo de la Expiración, 1921. http://es.youtube.com/watch?v=Mff0ph3Wt ... re=related (Se corta al final)
Farfano escribió:Históricamente sus marchas se han tocado en Sevilla, pero la memoria colectiva no es consciente.
Tanto Mas Quiles como Gámez Laserna, por ejemplo, tocaban varias marchas suyas al frente de Soria 9, como "Amargura" o "Cristo de la Expiración", entre otras.
Eso sí, en los años 80 ya no sonaba nada. Hoy día se pueden escuchar algunas esporádicamente por fortuna.
cofrade1987 escribió:Quizás me equivoque, pero creo que por aquí hay varios foreros que son gente importante a la hora de escoger los correspondientes repertorios en sus respectivas Hermandades, quizás si se lo plantean podrían volcarse un poco con las marchas de este gran maestro.
Farfano escribió:Los años 80 fueron un corte divisorio en el que el panorama cambió mucho, pero eso es un tema complejo que debe tener su tema propio.
En cuanto a las marchas de Beigbeder en Sevilla, se tocaban en todas las hermandades donde salía Soria 9, ya que entonces no existían los repertorios individualizados.
Es decir, que si Soria 9 tocaba en el Amor, el Museo, el Dulce Nombre, la Lanzada (Misterio), las Cigarreras, la Macarena y Montserrat, en todas ellas se tocaba el mismo repertorio.
Para aclarar, por ejemplo, véase esta entrevista que realicé a Mas Quiles:
http://www.patrimoniomusical.com/ent09masquiles.htm
Javi_EdT escribió:Eldarion escribió:parte 1: Reina del Carmelo, 1924. http://es.youtube.com/watch?v=HD6PGNBlP5Y
parte 2: Cantemos al Señor, 1920. http://es.youtube.com/watch?v=2Q08FPO4uKo
parte 3: Memoria Eterna, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=sBEVyTG6_lY
parte 4: Cristo del Cachorro, 1956. http://es.youtube.com/watch?v=LDfL56mWxoU
parte 5: Amargura, 1949. http://es.youtube.com/watch?v=d2vCgJxdF7Y
parte 6: Mater Desolata, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=WRDLcS56GUA
parte 7: Nuestra Señora del Mayor Dolor, 1907. http://es.youtube.com/watch?v=nGmIRZV9BlA
parte 8: Santa Teresa de Jesús, 1924. http://es.youtube.com/watch?v=5-J4igdEA ... re=related
parte 9: Virgen del Valle, 1947. http://es.youtube.com/watch?v=XldEfRWA3 ... re=related
parte 10: Desamparo, 1919. http://es.youtube.com/watch?v=N6y6cYvV- ... re=related
parte 11: Cristo de la Expiración, 1921. http://es.youtube.com/watch?v=Mff0ph3Wt ... re=related (Se corta al final)
Cito estos enlaces puestos por Eldarion para completar este extraordinario concierto con dos vídeos más subidos no hace mucho: el de "Cristo de la Expiración" completa y el de "Nuestra Señora de la Soledad"
Cristo de la Expiración: http://www.youtube.com/watch?v=AFuMQzLdHuI
Nuestra Señora de la Soledad (parte 12): http://www.youtube.com/watch?v=V4Y2PiMZYJQ
Tono_perales escribió:Hasta donde llego a saber, en Sevilla han sonado "Desamparo" con Madre de Dios de la Palma en el Duque y "Nuestra Señora de la Soledad" con la Soledad de San Buenaventura en Sierpes.
¿Alguien sabe de alguna interpretación más en la capital? El año pasado sonaron como cinco de sus marchas, creo.
M_J_F escribió:Tono_perales escribió:Hasta donde llego a saber, en Sevilla han sonado "Desamparo" con Madre de Dios de la Palma en el Duque y "Nuestra Señora de la Soledad" con la Soledad de San Buenaventura en Sierpes.
¿Alguien sabe de alguna interpretación más en la capital? El año pasado sonaron como cinco de sus marchas, creo.
En Sevilla, al menos en 2014, en el Valle y en Montserrat sonó Cristo de la Expiración, además, de Desamparo en Cristo de Burgos, como bien dices.
En Dos Hermanas -ya no es la capital- han sonado en el Santo Entierro -y desde 2013- Desamparo y Cristo de la Expiración también.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados