Moderadores: Le_trompeteur, Javi_EdT, palio_, clavesol, fiscal_palio, Farfano
Gades escribió:
MONTSERRAT (Sevilla)
- Rioja/Velázquez: Virgen de las Angustias (Enrique Báez)
Siervo de María escribió:Gades escribió:
MONTSERRAT (Sevilla)
- Rioja/Velázquez: Virgen de las Angustias (Enrique Báez)
¿Esta marcha se le ha tocado algún año?
Gades escribió:Siervo de María escribió:Gades escribió:
MONTSERRAT (Sevilla)
- Rioja/Velázquez: Virgen de las Angustias (Enrique Báez)
¿Esta marcha se le ha tocado algún año?
Creo que no. Pero le "pega" mucho.
Gades escribió:Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes![]()
En primer lugar, confieso no haber visto lo suficiente la cofradía de San Isidoro como para entrar a valorar si su paso de palio debería o no recuperar el acompañamiento de banda. Por tanto, me limitaré al supuesto (más o menos trasladable a la realidad, lo ignoro) de que sí lo lleva, sin pretender abrir ni participar en debate alguno acerca de la cuestión.
Bien, tanto la idea global como la selección concreta de marchas me parecen dignas de elogio. Propones (y consigues) un repertorio adecuado a la idiosincrasia de la cofradía, y, además, original. Eso sí, dejaría la salida del Señor en silencio y tocaría Las Tres Caídas a la salida del palio. También repetiría alguna vez más la marcha de Manuel del Castillo, que me parece soberbia y que debería ser santo y seña de la corporación en el caso de que optase por recuperar el acompañamiento musical.
En cuanto a lo de si son demasiadas marchas para el itinerario, entiendo que con Mektub a la salida de la Catedral se recorrería también el tramo de Placentines rotulado como "Cardenal Amigo Vallejo". Podría tocarse Oremos en la estrechez de Placentines, por ejemplo.
Gracias por compartir estos frutos del confinamiento. Espero poder leer más.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados