
En lo personal -me refiero exclusivamente a Sevilla capital- mi Semana Santa en lo musical comenzó el Sábado de Pasión con Caridad del Guadalquivir y finalizó el Sábado Santo con Hermanos Costaleros; mala suerte la mía.
Por desgracia, creo que ha sido el año de la impersonalidad. En líneas generales las Hermandades desconocen su repertorio o no ponen interés en que suene en lugares medianamente importantes. Hermandades como San Roque, La Estrella, El Amor, San Bernardo, Pasión, El Cachorro o La Trinidad, con grandes marchas, algunas muy importantes en la historia de la música procesional, mueren en un cajón a cambio de las marchas macarenas de turno -o de Mi Amargura, que este año por desgracia llegó a Sevilla y ha sonado con bastante asiduidad-. Extrapolo, con todo el dolor de mi corazón, lo comentado anteriormente a Los Servitas: una Hermandad con un repertorio propio tan interesante no puede realizar la entrada de la Cofradía, por muy tradicional que sea, con La muerte de Asse y Soleá dame la mano.