Actualidad

Diez años de la muerte del Maestro Braña

Mateo Olaya Marín

23 de Enero de 2005


El próximo domingo 13 de febrero, tendrá lugar en Cabra (Córdoba) un interesante concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música "María Santísima del Desconsuelo" de Jerez de la Frontera (Cádiz), dirigida por D. Domingo Díaz Rodríguez. El motivo de la celebración de este evento musical es la conmemoración del XXXV aniversario de la organización de la Cofradía del Nazareno del Dulce Nombre y Ntra. Sra. de la Misericordia, a la sazón los promotores del concierto, aunque también coincide con otras efemérides importantes para esta corporación nazarena (25 aniversario de la formación de la cuadrilla de costaleros y el 75 aniversario de la talla de Ntra. Sra. de la Misericordia)

El repertorio del concierto ha sido cuidadosamente escogido, gracias a la buena disposición de la banda jerezana y a la sensibilidad de su director y subdirector, buscando la incorporación de marchas poco ofertadas actualmente, por desgracia, en conciertos y procesiones. A ello hay que añadirle el carácter de homenaje que persigue este acontecimiento, puesto que ese mismo día, el 13 de febrero de hace diez años, el Maestro Pedro Braña Martínez fallecía en la localidad asturiana de Salinas. Por lo tanto, aunque la ciudad de Cabra no tuviera nada que ver con la vida de Don Pedro Braña, no podía eludir esta ocasión para tributarle un modesto y pequeño homenaje, que se realizará, como ya he dicho, justamente el día en el que se cumplen diez años de la muerte del que fuera director de la Banda Municipal de Sevilla. La mejor forma consiste en tocar su música, pero no quedándose este hecho en la mera ejecución de su marcha más afamada y reconocida, "Coronación de la Macarena" (1964), sino ir más allá exponiendo en público su primera marcha procesional, compuesta tras su llegada a la dirección de la banda sevillana, y que curiosamente hoy en día apenas es interpretada y valorada. Estamos hablando de la bellísima "Angustia" (1945), para la Cofradía de los Estudiantes, primera composición dedicada a esta hermandad del Martes Santo sevillano.

Repasando el repertorio del concierto, nos detenemos en la figura de Don Germán Álvarez Beigbeder. Si su música es harto complicada escuchar en su tierra natal, imagínense ustedes la situación que acontece allende tierras jerezanas. Es por ello que se ha querido aprovechar una inmejorable circunstancia, la participación de una formación musical jerezana, para acometer el próximo 13 de febrero dos grandes marchas de D. Germán Álvarez Beigbeder: "Al pie de la Cruz" (1900) y "Cristo de la Expiración" (1921).

Cabra no puede vivir de espaldas a la música procesional cordobesa. No puede, ni debe. De esta forma el inconfundible sello de Don Pedro Gámez Laserna estará presente en el concierto con la música de una de las partituras más desconocidas del exdirector musical del Soria 9: "Salve Regina Martyrum" (1950), dedicada a la Reina de los Mártires de la Cofradía de la Buena Muerte de Córdoba.

La música de Don Ricardo Dorado Janeiro es, o al menos debería serlo, ineludible en el género de las bandas de música. Este prestigioso director militar, gallego de nacimiento, se prodigó mucho en la composición para el género bandístico, como es el caso de marchas militares, himnos y sus marchas procesionales, algunas reconocidas a nivel nacional. Sin duda es "Mater Mea" su marcha más extendida, eligiéndose para esta ocasión la interpretación de esta solemne pieza.

Para terminar este acto, la banda de música ejecutará tres marchas del director D. Domingo Díaz Rodríguez, que forman parte del elenco de composiciones propias de la banda. "La Pasión de Cristo" es un poema sinfónico compuesto para el pregón de la Semana Santa de Jerez en 1997; "Bendito Pañuelo" es una marcha muy peculiar, compuesta en honor de "El Papi", Manuel Olmedo, conocido capataz jerezano que tenía la peculiaridad de dirigir los pasos con la ayuda de un pañuelo (de ahí el nombre de la marcha). Finalmente tendrá lugar el estreno de la marcha "Ntra. Sra. de la Misericordia", compuesta para banda y coro con motivo de las efemérides que la cofradía egabrense celebra, e incluye letra de D. Juan Manuel Valverde Bellido. Para la ocasión se contará con la actuación de la Coral "Aula de Música" de Fuente de Cantos (Badajoz), dirigida por D. Lucas Valverde García, que acometerá el fragmento coral de la marcha junto con la banda.

 Copyright © Patrimonio Musical 2004-2025

Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, 

de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización.