El catálogo de Manuel López Farfán
José Manuel Castroviejo López
13 de Agosto de 2017
de Francisco Cuenca, editado en La Habana en 1927.
Archivo del autor
que contiene más de 400 obras de distinta temática.
por todas las bandas y orquestas que lo requieran
se está convirtiendo en uno de los más importantes del país.
en las que sus movimientos aparecen entrelazados.
con el hecho de "escribir música comercial".
en las piezas que el compositor no las anota.
en las distintas bandas que dirigió.
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1892 |
A la calle |
Galop |
Piano |
1893 |
Un jazmín |
Vals |
Banda |
1893 |
Gloria |
Mazurca de salón |
Banda |
1893 |
Un recuerdo |
Vals de salón |
Banda |
1893 |
Milagro |
Polka |
Piano |
1894 |
La bella Geraldine |
Habanera |
Banda |
1894 |
La cariñosa |
Habanera |
Bandurrias y canto |
1894 |
Pamplona |
Jota |
Bandurrias |
1894 |
Pepita |
Mazurca |
Banda |
1894 |
Mazurca |
Mazurca |
Piano |
1894 |
Dos amigos |
Schotis |
Banda |
1895 |
Luisita |
Mazurca de concierto |
Banda |
1895 |
María Luisa |
Mazurca |
Banda |
1896 |
Las trinitarias |
Tanda de valses |
Piano |
1899 |
La encantadora |
Habanera |
Banda |
1899 |
Teresita |
Habanera |
Banda |
1899 |
María Luisa |
Habanera |
Banda |
1899 |
Julita |
Habanera |
Banda |
1899 |
Angelita |
Habanera |
Banda |
1899 |
Matilde |
Mazurca |
Banda |
1899 |
Estrella |
Mazurca |
Banda |
1899 |
Rosalía |
Mazurca |
Banda |
1899 |
Mercedita |
Mazurca |
Banda |
1899 |
Mariquita |
Mazurca |
Banda |
1899 |
Solita |
Polka |
Banda |
1899 |
Amparito |
Polka |
Banda |
1899 |
Carmelita |
Polka |
Banda |
1899 |
Antoñita |
Polka |
Banda |
1899 |
Rosario |
Polka |
Banda |
1899 |
Raimundo |
Schotis |
Banda |
1899 |
Ricardito |
Schotis |
Banda |
1899 |
Manolito |
Schotis |
Banda |
1899 |
Miguelito |
Schotis |
Banda |
1899 |
Sebastianito |
Schotis |
Banda |
1902 |
Amar es sufrir |
Tanda de valses |
Banda |
1905 |
Pavana |
Pavana |
Banda |
1906 |
Maritildea |
Mazurca de salón |
Banda |
1907 |
Princesa Eva |
Mazurca de salón |
Banda |
1910 |
Los artilleros |
Tanda de rondones |
Banda |
1910 |
Un suspiro del alma |
Habanera |
Banda |
1910 |
Noches de luna |
Mazurca de concierto |
Banda |
1910 |
La recompensa |
Polka |
Banda |
1912 |
Teresa |
Mazurca |
Piano |
1916 |
Ribadavia |
Muñeira |
Banda |
1918 |
Las 4 mariposas |
Danza descriptiva |
Banda y piano |
1918 |
Tu amor es el mío |
Vals |
Banda |
1918 |
Un clavel |
Vals |
Banda |
1918 |
Un nardo |
Vals |
Banda |
1919 |
Antoñita |
Mazurca de salón |
Piano |
1921 |
A terra nosa |
Muñeira |
Banda |
1922 |
Carmiña |
Muñeira |
Banda |
1922 |
Rapaciña |
Muñeira |
Banda |
1922 |
El amigo Delio |
Fox-trot |
Banda |
1923 |
Luisa |
Fox-trot |
Banda |
1923 |
Chamberí |
Fox-trot |
Banda |
1923 |
Rafael |
Shimmy |
Banda |
1923 |
Haberlo dicho antes |
Shimmy |
Banda |
1923 |
Los trompas |
Shimmy |
Banda |
1923 |
Sita |
Tango argentino |
Banda |
1923 |
Carmenchu |
Zortzico |
Banda |
1923 |
San Sebastián |
Zortzico |
Banda |
1923 |
Pontevedra |
Muñeira |
Piano |
1924 |
El cubano |
Danzón |
Banda y piano |
1924 |
Recuerdo |
Tango argentino |
Banda |
1925 |
Panchito |
Danzón |
Piano |
1925 |
Margot |
Danza característica |
Sexteto y canto |
1925 |
Margot |
Fox-trot |
Orquesta, voces y quinteto |
1937 |
La era azul |
Vals lento |
Piano y canto |
1938 |
Marismeña |
Zambra |
Sexteto y canto |
1938 |
La rosa morena |
Bulería |
Sexteto y canto |
1938 |
El torerillo |
Bulería |
Sexteto y canto |
1938 |
Sevillanas del Rocío |
Sevillanas |
Sexteto y canto |
1938 |
Sevillanas |
Sevillanas |
Sexteto y canto |
1938 |
Sevillanas cortijeras |
Sevillanas |
Sexteto y canto |
1940 |
Libreta con 21 sevillanas |
Sevillanas |
Piano |
1941 |
Nací bailando |
Baile nuevo (con Realito) |
Piano |
1941 |
Bailando nací |
Baile nuevo (con Realito) |
Piano |
1941 |
Mi dalia |
Danza (con Realito) |
Sexteto |
1941 |
La pitiminí |
Baile (con Otero) |
Piano |
1941 |
De punta y tacón |
Baile (con Otero) |
Piano y sexteto |
1941 |
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! |
Tango baile (con Otero) |
Sexteto |
1941 |
El morito |
Vals canción |
Sexteto y canto |
1942 |
Mi mañana |
Vals |
Sexteto |
1942 |
Tarantela la trilla |
Tarantela |
Sexteto |
1942 |
Mi tarde |
Danza |
Orquesta, voces y quinteto |
Alegría española |
Baile regional |
Sexteto |
|
Andalucía en Galicia |
Muñeira |
Banda |
|
Capricho de amor |
Fox-trot |
Piano y sexteto |
|
Diciendo lo que es ¡Sevilla! |
Zambra |
Sexteto y canto |
|
Disparate |
Jota |
Sexteto y canto |
|
El carcasá |
Baile dúo |
Sexteto |
|
El organillero |
Schotis |
Piano y canto |
|
Farfanerías |
Baile andaluz |
Sexteto |
|
Jop Phanthiloff |
Baile ruso |
Sexteto |
|
La Noche Buena |
Gavota |
Banda |
|
Peinetas y palillos |
Baile andaluz |
Sexteto |
|
Que tienes mal corazón |
Zambra |
Sexteto y canto |
|
Soy trigueñita |
Danza cubana |
Sexteto |
|
Venganza gitana |
Bulería |
Sexteto y canto |
(de la zarzuela "El perro chico" de Serrano y Valverde).
Archivo de Bartolomé Gómez
Archivo de Rafael Bermúdez Medina
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1896 |
Oh María |
Melodía |
Piano y canto |
1896 |
Pobre flor |
Melodía |
Piano y canto |
1896 |
Hada fugaz |
Melodía |
Piano y canto |
1902 |
Pilar |
Barcarola |
Banda |
1902 |
Matilde |
Barcarola |
Banda |
1908 |
Ecos de mi tierra |
Melodía |
Banda y orquesta |
1910 |
En el bosque |
Melodía |
Banda |
1915 |
Rosa |
Melodía |
Piano |
1920 |
Madrecita mía, la de la Esperanza |
Canción |
Sexteto y canto |
1924 |
De San Bernardo |
Couplet |
Piano y canto |
1925 |
El alma de la esclava |
Canción |
Piano y canto |
1925 |
La divisa |
Couplet tango |
Piano y canto |
1935 |
Canto a Sevilla |
Parlante sin música |
Terceto, piano y violonchelo |
1936 |
Soy española |
Canción |
Piano y canto |
1937 |
Cancionero del río Quema |
Canción |
Sexteto y canto |
1937 |
El columpio |
Cantar popular |
Piano y canto |
1938 |
Columpio |
Canto popular |
Sexteto y canto |
1938 |
Javeras |
Alegrías |
Sexteto y canto |
1938 |
La gitana blanca |
Canción |
Sexteto y canto |
1938 |
Macho |
Bolero |
Sexteto y canto |
1938 |
María la Cava, la reina gitana |
Canción |
Sexteto y canto |
1939 |
Mi niña |
Barcarola |
Piano y canto |
1941 |
Noche clara |
Melodía |
Orquesta |
1941 |
Tonadilla del Coñac Bobadilla |
Tonadilla |
Piano y canto |
1942 |
Canción del toso |
Canción |
Piano y canto |
1942 |
Los caídos |
Parlante necrológico |
|
Canta trovador |
Canción |
Sexteto y canto |
|
Corazón de mujer |
Canción zambra |
Sexteto y canto |
|
Desde lo artito der sielo |
Couplet |
Piano y canto |
|
Dicen que el amor |
Canción |
Sexteto y canto |
|
El conejo misterioso |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
En busca de amores |
Canción zambra |
Sexteto y canto |
|
Las alegrías |
Couplet |
Piano y sexteto |
|
Los Pacos |
Couplet |
Piano y sexteto |
|
Llevo canastas |
Couplet zambra |
Sexteto y canto |
|
Malagueña |
Couplet |
Piano y canto |
|
Malditos nervios |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
María Requiebros |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
Mi novio Serafín |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
Mi pipa |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
Nueve couplets para septimino y piano |
Couplet |
Orquesta |
|
Pajarita de papel |
Canción zambra |
Sexteto y canto |
|
Piropos y saetas |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
Pobre Simón |
Couplet pasodoble |
Sexteto y canto |
|
Soy mu desgrasiá |
Canción |
Sexteto y canto |
|
Sueños de un compositor |
|||
Trianera chipén |
Couplet |
Sexteto y canto |
|
Triste tonada |
Canción |
Sexteto y canto |
|
Ven a mi lado, ven |
Canción |
Sexteto y canto |
|
Ya vuelves |
Canción |
Sexteto y canto |
Archivo de la Banda y música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre
(antigua Soria 9)
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1906 |
La voz de mi patria |
Himno |
Banda y canto |
1913 |
El dos de línea |
Himno |
Banda, piano y canto |
1915 |
El glorioso |
Himno |
Banda y canto |
1923 |
El 4º grupo de regulares de Larache |
Himno |
Piano |
1924 |
Añoranza |
Himno |
Banda, piano y canto |
1924 |
El sangriento |
Himno pasodoble |
Banda y canto |
1929 |
Salutación a América |
Himno canción |
Banda, rondalla y canto |
1933 |
La bandera andaluza |
Himno |
Banda, rondalla y canto |
1935 |
Himno a las cofradías |
Himno |
Banda |
1935 |
Mi bandera andaluza |
Himno |
Banda, rondalla y canto |
1936 |
Al invicto caudillo Franco |
Himno pasodoble con cornetas |
Banda, piano y coro |
1937 |
La bandera y la mantilla |
Himno canción |
Piano y canto |
1937 |
Queipo de Llano |
Himno pasodoble |
Banda, piano y coro |
1939 |
José Calvo Sotelo |
Himno pasodoble con cornetas |
Banda, sexteto, piano y coro |
1939 |
José Antonio |
Himno pasodoble con cornetas |
Banda, sexteto, piano y coro |
1939 |
El general Sanjurjo |
Himno pasodoble |
Piano y coro |
1939 |
El general Valera |
Himno pasodoble |
Banda, sexteto y coro |
1940 |
El gordo |
Himno |
Piano |
1940 |
El requeté |
Himno canción |
Piano y canto |
1940 |
Boina roja |
Himno canción |
Piano y canto |
1940 |
El general Mola |
Himno pasodoble con cornetas |
Banda, sexteto, piano y coro |
1940 |
Los caballeros del aire |
Himno pasodoble con cornetas |
Banda, piano y coro |
1941 |
El general Moscardó |
Himno pasodoble |
Piano y canto |
1942 |
Los caballeros mutilados |
Himno |
|
1942 |
Cara al sol |
Himno |
|
1942 |
El falangista español |
Himno |
|
Corazón legionario |
Himno patriótico |
Banda, piano y sexteto |
Archivo de Manuel Carmona Rodríguez
"En mi amargura" en 1896 y dedicada a la Hermandad diez años más tarde.
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1896 |
El Cristo de la Exaltación |
Marcha fúnebre |
Banda |
1899 |
Esperanza |
Marcha fúnebre |
Banda |
1904 |
Spes Nostra |
Marcha fúnebre |
Banda |
1907 |
Al Santísimo Cristo del Amor |
Marcha fúnebre |
Banda |
1907 |
Al Santísimo de la Exaltación |
Marcha fúnebre |
Banda |
1916 |
Santiago de Compostela |
Gran marcha triunfal |
Banda |
1920 |
Viva la Cruz de Arriba |
Marcha fúnebre |
Banda |
1921 |
El Refugio de María |
Marcha fúnebre |
Banda |
1921 |
La Victoria de María |
Marcha fúnebre |
Banda |
1922 |
¡Su! Presentación |
Marcha triunfal pequeña |
Piano y violín |
1924 |
Pasan los campanilleros |
Marcha fúnebre |
Banda y piano |
1924 |
Todo por Sevilla |
Marcha triunfal |
Banda |
1925 |
El Dulce Nombre |
Marcha fúnebre |
Banda, ocarinas y coro |
1925 |
La Estrella Sublime |
Marcha fúnebre |
Banda y violín |
1925 |
La Esperanza de Triana |
Marcha fúnebre |
Banda y coro |
1926 |
La Virgen en sus Lágrimas |
Marcha fúnebre |
Banda |
1926 |
La Virgen de la Asunción |
Marcha plegaria |
Banda y coro |
1927 |
Nuestra Señora del Mayor Dolor |
Marcha fúnebre |
Banda |
1927 |
Nuestra Señora de la Palma |
Marcha fúnebre |
Banda |
1928 |
El Calvario de un artista |
Marcha fúnebre |
Banda |
1934 |
Himno al Santísimo Sacramento |
Marcha fúnebre |
Banda, piano y coro |
1935 |
La Semana Mayor |
Marcha fúnebre |
Banda y coro |
1938 |
La guardia sobre los luceros |
Marcha fúnebre |
Banda |
1938 |
Impresión de Jueves Santo en Sevilla |
Marcha parlante |
Banda |
1939 |
El Cristo de la Salud |
Marcha fúnebre |
Banda |
Las dos laureadas |
Marcha militar con cornetas |
Banda |
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Hermandad de la Exaltación
Archivo de la familia Rodríguez de Torres
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Sociedad Unión Musical de Crevillent
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Banda de música Julián Cerdán (Sanlúcar de Barrameda)
Archivo de Bartolomé Gómez
Archivo de la Hermandad del Dulce Nombre
Archivo de la Hermandad de la Hiniesta
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Hermandad de la Exaltación
archivo de la banda de música El Carmen de Salteras
(versión para banda)
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
(versión para voces y armonio)
Archivo de la Hermandad de la Asunción de Cantillana
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Hermandad de la Carretería
Archivo de la Banda de música de la Cruz Roja
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1895 |
Rosario a la Santísima Virgen de Lourdes |
Rosario |
Piano y voces |
1897 |
Misa a dos voces |
Misa |
Piano y voces |
1909 |
Motete al Santísimo Sacramento |
Motete |
Piano y voces |
1942 |
Flores de invierno al niño Jesús |
Villancico |
Sexteto y coro |
1942 |
Escala musical al Sagrado Corazón de Jesús |
Plegaria |
Sexteto y coro |
1942 |
Escala musical a la Santísima Virgen del Refugio |
Plegaria |
Sexteto y coro |
1942 |
Plegaria a la Santísima Virgen |
Plegaria |
Quinteto y coro |
Archivo de Rafael Bemúdez Medina
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1902 |
Frégoli |
Potpourrí |
|
1904 |
La alegría de Andalucía |
Potpourrí |
Banda |
1905 |
Ecos del Harem |
Capricho |
Banda |
1906 |
La Feria de Sevilla |
Potpourrí |
Banda |
1906 |
Una cacería de Sevilla a Córdoba |
Obra imitativa |
Banda |
1905 |
Una diamela |
Serenata |
Banda y orquesta |
1909 |
Concierto para tres clarinetes |
Concierto |
Banda |
1909 |
Vida Real |
Obertura |
Banda |
1910 |
La defensa de Cádiz |
Obra descriptiva |
Banda |
1910 |
Los héroes del Dos de Mayo |
Poema sinfónico |
Banda |
1915 |
Cantos marroquíes |
Potpourrí |
Banda |
1916 |
El bloqueo |
Pasacalles |
|
1916 |
La Perla de Galicia |
Rapsodia |
Banda |
1918 |
Celosía |
Sinfonía |
Banda |
1918 |
Mi hada |
Romanza sin palabra |
Banda |
1923 |
Anita |
Momento musical |
Sexteto |
1923 |
Canción a la luna |
Serenata |
Orquesta y piano |
1924 |
Noviembre diecisiete |
Capricho |
Orquesta y piano |
1925 |
Camarones frescos |
Pregón |
Piano y sexteto |
1925 |
Margot |
Potpourrí |
Orquesta, voces y quinteto |
1925 |
Ya vienen los Magos |
Suite |
Rondalla |
1925 |
Los misterios |
Banda |
|
1927 |
El bordón |
Pasacalles |
Rondalla |
1935 |
Las fuentes maravillosas del Parque de María Luisa de Sevilla |
Obra descriptiva |
Banda y cuarteto |
1941 |
Fraternidad |
Mosaico de himnos nacionales |
Banda |
1941 |
Las gotitas |
Capricho |
|
1941 |
Un día en campaña |
Obra descriptiva |
Banda y coro |
1942 |
Mi amanecer |
Andante |
Sexteto |
1942 |
Mi noche |
Capricho |
Sexteto |
1942 |
Mi 396. Gran concierto en Mib Mayor |
Concierto |
Orquesta y piano |
1943 |
Los siete signos |
Capricho |
Orquestina |
El Conde de Romanones |
Pasacalles |
||
La moda de las alpargatas |
Pasacalles |
Piano y canto |
|
Maja española |
Pasacalles |
Sexteto y canto |
|
Melones |
Pasacalles |
||
Mi hada romántica |
Sonata para violín y piano |
Banda |
|
Mansaniya e la tierra |
Sexteto y canto |
||
Patria, fides, amor |
Obertura |
||
1ª suite de couplets |
Suite |
Banda |
|
1ª suite humorística |
Suite |
Banda |
|
3ª y 4ª suite |
Suite |
Banda |
Archivo provincial de Cádiz
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de la Banda Municipal de Sevilla
Archivo de Rafael Casas Ferreras
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1891 |
El dos de líneas |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1897 |
El general |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1899 |
Campo real |
Pasodoble |
Banda |
1899 |
Tuabeque |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1900 |
El marqués de San Marcial |
Pasodoble |
Banda |
1901 |
Mi día más feliz |
Pasodoble |
Banda |
1903 |
José Manuel |
Pasodoble |
Banda |
1903 |
El ayudante marqués |
Pasodoble |
Banda |
1904 |
Pepito Cubiles |
Pasodoble |
Banda |
1904 |
Soy de Navarra |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1904 |
Los jefes y oficiales |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1906 |
El gordito |
Pasodoble |
Banda |
1906 |
Giuseppe Minuto |
Pasodoble |
Banda |
1906 |
El morito |
Pasodoble |
Banda |
1907 |
El Don Cecilio de hoy |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1908 |
Daoiz y Velarde |
Pasodoble con cornetas |
Banda y piano |
1908 |
El señor coronel |
Pasodoble |
Banda |
1908 |
Saludo |
Pasodoble |
Banda |
1911 |
El cadete nº 25 |
Pasodoble |
Banda |
1912 |
Currito |
Pasodoble |
Banda |
1912 |
El capitán Balcazar |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1912 |
La Mezquita |
Pasodoble |
Banda |
1912 |
El dos de líneas |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1914 |
El general Perales |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1915 |
El vino tostado añejo |
Pasodoble |
Banda |
1916 |
Real Club Fortuna |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1916 |
El 2046 |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1916 |
Caldas de Reyes |
Pasodoble |
Banda |
1916 |
El primer jefe |
Pasodoble |
Banda |
1918 |
Pozo hondo |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1918 |
El capitán La Rosa |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1920 |
Muñoz Cobo |
Pasodoble |
Banda |
1920 |
El alcalde Tassara |
Pasodoble |
Banda |
1920 |
Viva Ayamonte |
Pasodoble |
Banda |
1921 |
Chicuelo |
Pasodoble |
Banda |
1921 |
El artillero |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El 1º premio |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Los Seguras |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Viva Córdoba |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El Duque de ella |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Dori |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El lebrijano |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El 1º de Cazadores |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1922 |
Conchita Gómez |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El teniente Ases |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Soy de Madrid |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El castizo |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
El capitán Delgado |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1922 |
Trianerías |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1922 |
El teniente Parra |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Julia |
Pasodoble |
Banda |
1922 |
Mi nena |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El guardacosta de Larache |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El capitán Vinagera |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
El Cordobés |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
Viva Aracena |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Nenita |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Guillermina |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Claveles blancos |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El 6002 |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Gabardito |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Claveles míos |
Pasodoble |
Banda y piano |
1923 |
El comandante Masip |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Hispalis |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El mayor |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Las valverdeñas |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Eduardito |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
A mi Felipe |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
El sargento Ibáñez |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El día 8 fue mi ilusión |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Dolores |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
El capitán Girón |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Mi serrana |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El 22 de Mayo |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
Los tres |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
A mi Sevilla |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El coronel Carranza |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1923 |
Mi Sevilla |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El teniente Manrique |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
Feddan Yebel |
Pasodoble |
Banda |
1923 |
El comandante Hinestrosa |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1924 |
Realito |
Pasodoble |
Banda |
1924 |
Florán de Casesta |
Pasodoble con cornetas |
Banda y piano |
1924 |
El alcalde Cruzado |
Pasodoble |
Banda |
1924 |
Viva Isla Cristina |
Pasodoble |
Banda |
1925 |
El Real Betis balompié |
Pasodoble |
Banda |
1925 |
Cartaya |
Pasodoble |
Banda |
1927 |
El alcalde Cabot |
Pasodoble |
Banda |
1927 |
El marino |
Pasodoble |
Banda |
1927 |
Félix Rodríguez |
Pasodoble |
Banda |
1928 |
Menipo |
Pasodoble |
Banda y piano |
1928 |
Pepe Martínez |
Pasodoble |
Banda |
1929 |
Gil Valderas |
Pasodoble |
Banda |
1930 |
Luis de Ibarra |
Pasodoble |
Banda |
1930 |
Mariano Hernández |
Pasodoble |
Banda |
1933 |
In hoc signo salus |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1937 |
Es capitán y es coronel |
Pasodoble |
Banda |
1937 |
El 2º año triunfal |
Pasodoble |
Piano |
1937 |
Pasodoble de concierto |
Pasodoble de concierto |
Banda |
1938 |
El séptimo batallón |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1938 |
El 3º año triunfal |
Pasodoble |
Piano |
1940 |
Sonaron las colleras |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1941 |
Teniente coronel Gutiérrez |
Pasodoble con cornetas |
Banda |
1942 |
Pepe Luis Vázquez |
Pasodoble |
Banda |
1943 |
Los novios |
Pasodoble |
Cuarteto |
Archivo de la Banda "La lira" de Ribadavia (Orense)
Archivo de la Banda "La lira" de Ribadavia (Orense)
Archivo de la Banda de música Julián Cerdán (Sanlúcar de Barrameda)
Archivo de Rafael Ruibérriz de Torres
Archivo de la Banda de música de la Cruz Roja
(antigua Soria 9)
Banda Municipal de Gerena como "Manolito Gil".
Archivo de la Banda Municipal de Gerena
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1893 |
La africana |
Fagina |
Banda |
1894 |
La mora |
Fagina |
Banda |
1899 |
La sevillana |
Fagina |
Banda |
1902 |
La aurora |
Diana |
Banda |
1902 |
La cantinera |
Fagina |
Banda |
1900 |
La andaluza |
Retreta |
Banda |
1913 |
En el garb |
Retreta |
Banda |
1918 |
A foliada |
Diana |
Banda |
Archivo del autor
Año |
Título |
Género |
Instrumentación |
1900 |
El maestro de armas |
Zarzuela |
Orquesta |
1903 |
Trianerías |
Zarzuela |
Orquesta |
1917 |
La maldita lengua |
Zarzuela |
Orquesta |
1924 |
Las concejalas |
Zarzuela |
Orquesta |
1925 |
Lo de siempre |
Zarzuela |
Orquesta |
1925 |
La grieta roja |
Zarzuela |
Orquesta |
1936 |
El clavel de sangre |
Zarzuela |
Orquesta |
1943 |
Entre dos deberes |
Zarzuela |
Orquesta |
Corazón gitano |
Zarzuela |
Orquesta |
Archivo del autor
Archivo de la SGAE
Archivo del autor
Archivo del autor
Archivo de la SGAE
Archivo del autor